Mostrando entradas con la etiqueta la tasa deforestación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la tasa deforestación. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2016

Nivel de protección del suelo

El suelo es fundamental para el desarrollo no solo de las actividades económicas y sociales. Un factor que ayuda a la protección del suelo es la presencia de bosque. Entre más conservado esté el bosque se esperan mejores niveles de protección del suelo.

Nivel de fijación de carbono

La presencia de bosque implica que se cuenta con un activo que favorece la fijación de carbono. Entre mejor conservado esté el bosque y entre más se aumente la cobertura de bosque, se estaría mejorando las condiciones para la fijación de carbono.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

La deforestación como problemática para la conservación en Ecuador


En Ecuador la deforestación,es una problemática que demanda acciones concretas y sostenibles por parte de las autoridades competentes.

Revisando el histórico de la deforestación se encuentra que para el periodo 1990 – 2000 la deforestación promedio fue de 89.944 ha/año para una tasa de deforestación de -0.71 %, mientras que para el período 2000 - 2008 la deforestación promedio fue de 77.647 ha/año para una tasa de -0.66%.

Por otro lado, durante el período 2008-2012 la deforestación fue de 65.880 ha/año para una tasa de -0,54%. .
Evolución de la deforestación del Ecuador 1990 – 2012 Período Superficie (Ha) Tasa de deforestación 1990 – 2000 89,994 -0.71% 2000 – 2008 77,647 -0.66% 2008 – 2012 65,880 -0.54

Foto: Mapa del Ecuador deforestación 


Las estimaciones para la deforestación 2013-2018 muestran una tendencia hacia una disminución en la tasa de deforestación.

 La tendencia a la disminución de la deforestación,  establece un nivel de 55,000 ha de deforestación, la cual se considera la base para la reforestación mínima que debe seguir el MAE en el programa de Restauración Forestal.